ÉTICA, CALIDAD Y PROFESIONALIDAD EN LA ATRACCIÓN DEL TALENTO

Pocas palabras aparecen más en los informes estratégicos que “diversidad”. Pero a pesar de su popularidad, sigue habiendo una diferencia enorme entre decir que se apuesta por ella y demostrarlo con hechos.



Dejarte seducir únicamente por los porcentajes de diversidad es como construir una casa impresionante sobre cimientos inestables: tarde o temprano, se derrumbará.


Hoy en día, la diversidad en el entorno laboral es una prioridad para muchas organizaciones. Empresas de todo el mundo están reconociendo el valor de construir equipos diversos que reflejen la realidad de sus clientes y la sociedad en general. 


La diversidad se ha convertido en un tema central para las empresas que buscan mantenerse competitivas y relevantes. Y, lejos de cumplir con cuotas o políticas internas; se trata de aprovechar la riqueza de perspectivas, experiencias y habilidades que las personas de diferentes características pueden aportar.


La igualdad de oportunidades para acceder a un empleo es un principio básico fundamental para una sociedad justa y equitativa. Todas las personas tienen derecho a un empleo digno, incluidas las personas con discapacidad. Por eso, desde la UE, se han establecido una serie de normas que obligan a las empresas a ofrecer adaptaciones de sus puestos de trabajo en caso de que los empleados lo necesiten. A estas adaptaciones se las conoce como Ajustes Razonables.



Modificar cookies